La vuelta de las actividades artísticas con presencia de público y protocolo trae también la posibilidad del encuentro con los artistas en el escenario del Centro Cultural Kirchner.
Este sábado 14, a las 14 el programa de regreso será sencillamente una fiesta, con protagonistas como el organista Matías Sagreras en el Klais Opus 1912, el dúo integrado por Nadia Larcher y Andrés Beeuwsaert, y con el pianista Horacio Lavandera en el gran cierre.
El concierto comenzará con la tocata y fuga en re menor de Johann Sebastian Bach en el imponente órgano Klais Opus 1912 y será interpretado por Matías Sagreras. Luego, el dúo de la cantautora Nadia Larcher y el pianista y compositor Andrés Beeuwsaert ofrecerá los temas “La Diablera” (Hilda Herrera y Antonio Nella Castro), “Para ir” (Luis Alberto Spinetta) y su canción “Silencio”. Finalmente, Horacio Lavandera interpretará obras de Astor Piazzolla, a poco de cumplirse los 100 años del nacimiento del gran compositor marplatense.
Las entradas podrán ser reservadas con DNI en el sitio compartir.cultura.gob.ar, a razón de una localidad por persona. El público deberá presentarse con DNI y su entrada lista para ser identificada en su celular, en el Centro Cultural Kirchner a las 13 hs.
Al ingresar al espacio, los/as asistentes del público deberán mostrar la declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, App CuidAR o sistema equivalente).
No se permitirá el acceso de ningún asistente que tenga una temperatura igual o superior a 37,5° C al momento del control. El público podrá entrar a partir de las 13 hs por el acceso principal del edificio, Sarmiento 151. Ingresarán solamente 232 personas a la platea del Auditorio Nacional, cuya capacidad estará restringida por el protocolo vigente. El público será acompañado por personal de la sala que le brindará las indicaciones para su ubicación.
En el contexto de la pandemia de Covid-19, desde el mes de marzo el Centro Cultural Kirchner continuó con su actividad a través de la producción ininterrumpida de contenidos artísticos disponibles para el público de manera online, libre y gratuita, a través de su sitio web y redes sociales. Las propuestas, que abarcan artes visuales y performáticas, cine, ciencia, filosofía, letras, música y educación, cuentan con la participación de figuras destacadas de la cultura argentina e invitados internacionales. A través de muestras virtuales, podcasts, cine, textos, entrevistas, homenajes y más de 50 conciertos grabados a puertas cerradas en el Auditorio Nacional, entre otros ítems, el Centro Cultural Kirchner reafirmó su rol activo en la generación de contenidos de alto valor artístico a disposición de todo el público.