No hay tiempo para hacerse el distraído.
El acoso a menores través de internet es uno de los males de este tiempo que se ha acrecentado en este período de encierro.
La Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad y convirtió en ley un proyecto por el cual se establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes para prevenir y concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la capacitación de la comunidad.
Este viernes el Canal Encuentro pone en el aire un documento de visión imprescindible.
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming se pondrá en pantalla un telefilm que mezcla ficción, documental y videodanza.
Canal Encuentro junto a Mulata Films y con el apoyo de UNICEF Argentina, estrena Grooming, dirigido por Pablo Destito (el realizador de Mentira la verdad), abordando un tema que es preocupante y urgente: el acoso sexual en medios digitales en internet hacia niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
El estreno será hoy a las 20 y también se transmitirá en directo en las redes del canal: YouTube y Facebook Live.
El trabajo se logró con la brillante participación del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, perteneciente al Complejo Teatral de Buenos Aires, quienes utilizaron toda su gestualidad para representar el peligroso accionar de los lobos ocultos en la red y fue rodado de manera integral durante el aislamiento.
El documental fue realizado con equipos que trabajaron de manera remota. Luz, cámara y sonido fueron trasladados a cada hogar en una valija especial esterilizada, siguiendo los protocolos de salud dictados por el Gobierno de la República Argentina.
La premisa, por todo esto, es generar una alerta sobre el acoso a jóvenes, adolescentes, niñas y niños a través de internet, uno de los peligros menos conocidos y más frecuentes de la era digital, y al que hay que prestar especial atención en estos tiempos de confinamiento y de récord de conectividad. Según datos del Ministerio de Justicia de la Nación, la cantidad de consultas a la línea de ayuda 137 aumentó un 161% entre el 20 de marzo y el 31 de agosto (datos comparados con el mismo período del año 2019).
Fusionando el lenguaje de las redes y la danza contemporánea para desentrañar qué es y cómo prevenir esta forma de acoso sexual en la web, Grooming propone una historia de ficción protagonizada por una adolescente y su propio padre, que se representa a través de la danza y el trap.
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín aportó el trabajo de seis de sus intérpretes: Constanza Agüero, Lucía Bargados, Matías Coria, Matías de Cruz, Jonás Grassi y Silvina Pérez, quienes protagonizan la película interpretando la temática a través del baile. Con un tratamiento estético disruptivo, Martín López Carzolio, actor de Los Bla Bla, y su hija Taichu, cantante trapera, junto con el grupo de bailarines, llevan la narración de este telefilm que propone una mirada no estigmatizante sobre la tecnología.
Las piezas fueron pensadas para ser interpretadas en las casas de los mismos artistas, con el despliegue tan singular que la pandemia de coronavirus requiere: un protocolo de bioseguridad, el desplazamiento de una computadora y algunas luces a las casas de los bailarines y bailarinas; y, con esos equipos, se filmó de manera remota desde sus hogares.
Hoy en Encuentro, y ojalá en cada casa, se habla de Grooming.