Un filme que documenta las visiones encontradas respecto de una amplia porción de la Patagonia, que está en el interés de un grupo de filántropos y a que a su vez genera ciertas resistencias.
El director de «Un día en Constitución», Juan Dickinson, cambia de sur, pero sigue con su brújula con el norte hacia el espectador activo, para que uno pueda observar y comprender la complejidad de este caso.
La idea de volver a lo silvestre, a lo natural, la idea de la protección de especies en extinción a través de la creación de un parque binacional que abarque Argentina y Chile, parece contrastar con el pensamiento de los pobladores y los productores nativos, que ven amenazadas sus fuentes de subsistencia.
Proyecto Parque Patagonia nos brinda una larga serie de entrevistas para abordar la problemática y además está lleno de imágenes de una belleza subyugante de los misterios de la naturaleza, acompañadas por la música de Anael y Sufián Cantilo, fue filmado en la Provincia de Santa Cruz, en las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno, y en el Parque Nacional Patagonia, la Meseta del Lago Buenos Aires y el Sitio Arqueológico Cueva de las Manos, Río Pinturas y viene ha ponernos a reflexionar sobre distintos matices que involucran el respeto por la naturaleza, la ecología, el turismo, sobre los dueños de la tierra y sobre quienes hacen los negocios.