María Marie Vázquez tuvo un paso breve por esta tierra, pero sin duda alguna, su existencia es infinita y su inspirador legado para su hijo Nippur, escrito en su lecho de muerte, con el cuerpo dolorido pero con la cabeza llena de buenos pensamientos, se engrandeció y se volvió universal, no ya como un legado para su hijo, sino como un legado inapelable de la inmensidad del amor de una madre hacia su criatura.
Su manera de enfrentar la enfermedad, su crudeza, su sagacidad, su ironía ante lo inevitable y lo efímero, hizo que Marie tomara su cuenta de twitter un poco como tabla salvadora de su ánimo, dejara plasmado su pensamiento y se volviera un personaje querido, seguido y acompañado hasta el último de sus días por muchas personas. Hasta el infinito y más allá.
María aprovechó cada segundo antes del final, cuando ya sabía que la quimio había dejado de hacer efecto, para escribir con amor urgente y amor sin límites, el testimonio para su hijito. Un testimonio que gracias a sus más cercanos, a su compañero Sebastián, a sus amigas escritoras, se volvió libro y que en días más verá la luz como película.
El 21 de abril de 2015, su esposo comunicó a los miles de seguidores de Twitter de María Marie: «En su ley, con una sonrisa y el puño apretado, Marie acaba de morir».
La historia de Marie Vázquez tomará cuerpo en una nueva historia dirigida por Carlos Sorín que estrenará Netflix este noviembre.
Será entonces una noche de estas, miraremos la película, con una comida especial, con ganas de contársela a otres, con alguna frase que quedará para recordarla.
Valeria Bertuccelli, Esteban Lamothe y Julián Sorín serán parte de la cadena sin fin que se va tejiendo para dar testimonio.
Testimonio de vida y de muerte, que ya sabemos, es lo que a veces más nos cuesta comprender como parte de esta vida.
El Cuaderno de Tomy estrena el 24/11 en Netflix
Director y guión: Carlos Sorín
Elenco: Valeria Bertuccelli, Esteban Lamothe, Mauricio Dayub y Malena Pichot. Julián Sorin, Diego Reinhold, Catarina Spinetta, Carla Quevedo, Anita Pauls, Mónica Antonópulos, Paola Barrientos, Ana Katz, Romina Richi, Diego Gentile, Beatriz Spelzini.
Director de Fotografía: Julian Apezteguia
Director de sonido: Leandro De Loredo – Bechen De Loredo
Editor: Pablo Barbieri – Mojamed Rajid
Música: Sergei Grosny
Productores: Agustin Bossi – Pol Bossi
Productor Ejecutivo: Maximiliano Lasansky
Productores asociados: Juan Pablo Buscarini – Pablo E. Bossi
Producida por: PAMPA FILMS
Duración: 84 min